Informate aquí de las distintas actividades de la biblioteca del distrito de Fuencarral
Buenos días,
Nuestro distrito será el protagonista principal de las actividades de mayo. El Grupo de Historia Urbana del barrio El Pilar presentará su libro sobre la evolución del barrio el día 5 a las 18 h., el mismo día que se inaugurará la exposición fotográfica “Imágenes de una historia”. El día 12, se proyectará el documental “La memoria es nuestra”, que irá acompañado de un coloquio sobre nuestros barrios, su pasado, su presente y su futuro…
Por otro lado, el historiador Antonio Checa impartirá dos conferencias, una sobre “Fuencarral y las fuencarraleras”, y otra sobre “Las nodrizas de Fuencarral”. Serán los días 4 y 18 de mayo a las 19:30 h. en el salón de actos.
Por si os sabe a poco, el día 14, David Segovia nos presentará “El equipo de mi barrio”, un libro cuya lectura te invitará a empatizar con las pintorescas vivencias de tres chicos que crecieron en un entorno peculiar, apartándose así de las calles y sus consecuencias a finales de los años ochenta…
En mayo se celebra el Día Mundial de la Nutrición y para celebrarlo hemos invitado a la doctora Jara Pérez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), que impartirá una charla-taller que nos ayudará a identificar y a reconocer abundantes bulos nutricionales que circulan en las redes sociales y en otros medios de comunicación. Será el 31 de mayo, a las 18 h.
Los amantes de la poesía tienen dos citas ineludibles, el día 6 con el recital poético “La Voz” y el día 20 con un recital dedicado a Bécquer a cargo del Grupo de declamación “Platero”.
El público infantil podrá disfrutar de las sesiones de cuentacuentos que tendremos los días 7 y 21 de mayo a las 11:30 h. También podrá participar en el taller de manualidades sobre San Isidro que realizaremos en la sala infantil de la biblioteca.
Las madres, los padres y los familiares de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) tendrán la ocasión de conocer la “Historia de un pañuelo y un geranio”, un relato escrito por Miguel Domínguez, en el que la pequeña Laura nos narra la vida de su hermano Hugo, un niño con autismo. Una historia con la que aprenderemos a ver el mundo a través de los ojos de Hugo. En la presentación del libro, su autor estará acompañado por la psicóloga Raquel Valiente Fernández, orientadora educativa en el Equipo de Alteraciones Graves del Desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, Homero de Odessa nos deleitará con sus “Crónicas de un viaje al pasado” a través de Alejandro, un joven adolescente, que decide viajar al pasado donde descubre los pros y los contras de la opulencia y la austeridad...
Para terminar el mes, los amantes del teatro podrán asistir el sábado 28 de mayo, a las 11 h., a la representación teatral de la obra titulada “Maravillas y retablos”, a cargo del grupo “Barataria Teatro”. Se trata de una obra que alude a las innumerables experiencias que ofrece el mundo actual para llevar una vida más placentera y donde la tecnología y el bum de las redes sociales adquieren un papel relevante. La obra plantea también una reflexión sobre nuestras debilidades, sobre la necesidad de creer en quimeras y vendedores de humo, sobre el miedo a sentirnos fuera de lugar, desplazados de nuestros semejantes…
Esperamos que estas actividades sean de vuestro interés. Agradecemos su máxima difusión.
Un saludo cordial.
Comments